Registrado: 24 Abr 2004 Mensajes: 7025 De dónde eres?: Mahón - Menorca
Publicado: Dom Ene 12, 2014 8:04 pm
Título del mensaje:
Por una ''PAGA BÁSICA'' para todos los Ciudadanos
Una paga básica para todos. Por el mero hecho de ser ciudadanos y sin condiciones de ningún tipo. Se tenga o no trabajo. Unos 500 euros todos los meses, por cuenta del Estado. Para atender las necesidades más acuciantes, escapar de las garras de pobreza y abrirse paso en la vida con una mínima cobertura económica.
Entrevista en la televisión andaluza Canal Sur a Daniel Raventós
sobre crisis, renta básica y política económica.
El ejemplo más palpante y cercano lo tenemos sin embargo a las puertas de la UE, en Suiza, que celebrará en los próximos meses un referendum sobre la Renta Básica...
En Alaska, por ir más lejos, las familias reciben ya una renta "incondicional" por cuenta de los dividendos de petróleo. Esa pequeña paga anual (900 dólares) ha bastado para convertir el estado norteamericano en el más igualitario de la unión y en lograr notables mejoras en los indicadores sociales.
La Renta Básica (RB), que hasta ahora se veía como una medida más o menos utópica para tiempos de bonanza económica, vuelve a aflorar sin embargo en tiempos críticos y como respuesta a tres de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta la sociedad española: la pobreza, el desempleo y la desigualdad económica.
La principal crítica a la Renta Básica es así de elemental: "¿Si a todos nos dan una paga por no hacer nada, no estamos acaso desincentivando el trabajo y creando una sociedad de "desocupados"?".
El economista catalán Daniel Raventós asegura sin embargo que hay numerosos estudios que demuestran justo lo contrario: "Con una RB habría precisamente más motivación para buscar trabajos asalariados en función de la formación profesional o de lo gustos. Y también un estímulo a la auto-ocupación y a la organización cooperativa. La gente sería en el fondo más libre para poder encontrar trabajo y los empleos peor pagados estarían posiblemente mejor remunerados ".
Y finalmente la pregunta incómoda: "¿Cómo se financia?". Raventós sostiene que la renta básica podría financiarse con el sistema actual, desviando partidas de otras prestaciones sociales que quedarían suprimidas. Se eliminarían en cualquier caso todos los subsidios monetarios inferiores a la renta básica y se mantendrían los superiores (como las pensiones). La educación y la salud se quedan tal cual.